En SwissBorg, queremos educar a la comunidad no solamente sobre finanzas y gestión de patrimonio, sino también sobre seguridad y otros temas relevantes para todos. Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a evitar ser estafado.
Cuando una persona o una institución comercial se ponga en contacto contigo por teléfono, por correo electrónico o en una plataforma social, considera siempre la posibilidad de que se trate de una estafa. Sé escéptico y no aceptes ofertas al valor nominal.
¿Cómo protegerse de las estafas?
- No hagas clic en los enlaces de los correos electrónicos de alguien en quien no confíes. Además, comprueba la dirección de correo electrónico del remitente para asegurarse de que el correo electrónico proviene realmente de quien dice ser.
- Nunca compartas tu información personal. Cuando alguien se ponga en contacto contigo, ya sea por teléfono, por correo electrónico o a través de las redes sociales, no le proporciones tu clave privada, información bancaria y de tarjetas de crédito, tu fecha de nacimiento ni números de la seguridad social o del seguro social.
- No pagues por adelantado. Por lo general, los estafadores prometen ganancias o dicen que has ganado algo pero que tiene que pagar impuestos o tasas por adelantado, lo más probable es que solo quieran quitarte tu dinero.
- Si recibiste una oferta muy atractiva pero tienes dudas, tómate un tiempo para pensarlo y habla con alguien de confianza. Si te presiona para que actúes inmediatamente, ya que los estafadores suelen intentar hacerte creer que algo es escaso o que se trata de una oferta de tiempo limitado, tómate su tiempo para hablarlo con un familiar, amigo o asesor financiero.
Si no estás seguro de la oferta que has recibido, es mejor contactar con nuestros agentes de apoyo para comprobarlo. Puedes contactarnos a través de la Wealth App o visitar nuestro Centro de ayuda para hacer una solicitud.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.